Escribe: Ramón Arriagada
No tengo ninguna duda, los próximos años serán años de conectividad para los chilenos olvidados de los territorios de Magallanes. Lástima que ello no sea producto de la toma de conciencia por parte de los gobernantes y del centralismo. Es la sinergia o mejor dicho, el salvar las vergüenzas, por la desnudez mostrada frente a las pretensiones argentinas respecto del Campo de Hielo Sur.
Por un concepto muy primitivo respecto de políticas territoriales, los gobiernos concertacionistas, sin excepción, fueron poco proclives aceptar las ideas y contenidos de las “fronteras internas” tan proclamadas en tiempos de los teóricos del pinochetismo. Incluso Michelle Bachelet, formada en políticas de Seguridad Nacional, tanto en Chile como en Estados Unidos, no mostró mayor interés en desempolvar sus apuntes del ramo de Geopolítica y abordar el tema de nuestro abandono.
El año 2005 el Cuerpo Militar del Trabajo, comienza a levantar injustificadamente su campamento, finalizando las obras del Frente Sur de la Carretera Austral, logrando avanzar 42 kilómetros entre Punta Daroch y Bahía Talcahuano en la Península Antonio Varas frente a Puerto Natales. Es cierto, los camineros militares debieron terminar el camino de la Cueva del Milodón a Torres del Paine, por incumplimiento de la sociedad de la tierra, que gracias a esa acción de fuerza, hoy puede exhibir propiedad sobre 32 mil hectáreas a la entrada de nuestro Parque Nacional.
A ello se refiere el senador por Aysén Antonio Horvath en un extenso reportaje de “ El Mercurio” publicado el último domingo. Los autores de la crónica señalan que esta ruta es crucial, pues de acuerdo a su trazado iría bordeando todo el Campo de Hielo Sur. Se trata de unir Aysén con Magallanes a través de 982 kilómetros; en los últimos tiempos registra un avance de tan sólo 3.5 kms por año.
Nosotros, como habitantes del día a día en Ultima Esperanza, también tenemos derecho de allegar antecedentes a la causa. Es necesario saber, de quién fue la mano negra, que desde una oficina en Santiago el año 2005, obligó a sumisas autoridades regionales a variar el trazado original del camino Puerto Natales – Península Staines. La orden fue dirigirlo desde Staines al Pueblito del Serrano.
Con esperanza vamos viendo como toma fuerza el sentir de esta comunidad. Cada día se van uniendo nuevas voluntades para que la Carretera Austral llegue a Puerto Natales y seguir siendo la puerta de entrada norte a la Región de Magallanes.
Sigamos soñando natalinos. Nadie nos puede negar ese merecimiento.
< Prev | Próximo > |
---|