La violencia contra las mujeres es uno de los
principales problemas sociales en Chile ¡Terminemos con este flagelo! La Gobernación
de Última Esperanza y el Centro de la Mujer Natales (Sernameg), acompañados de
Prodemu, PDI y otros organismos de la red de protección, invitan a la comunidad
a participar de las actividades del mes de la “No Violencia Contera la Mujer”.
Cada 25 de noviembre se celebra a nivel
internacional el día de la No Violencia Contra las Mujeres. Durante todo este
mes se realizarán diversas actividades que llaman a tomar conciencia del
flagelo en que vive la población femenina expuesta a diversos tipos de violencia
en la pareja, el ámbito laboral, en la salud y en la vida pública, por ejemplo.
Con un llamado a sumarse a estas actividades,
el gobernador José Ruiz Santana señaló que “una de las prioridades del gobierno
de la presidenta Michelle Bachelet ha sido el apoyo a las mujeres que sufren
violencia para acogerlas a través del Centro de la Mujer que funciona en
nuestra ciudad. Quiero recordarle a las mujeres que es posible salir de la
violencia. Las víctimas tienen que atreverse a efectuar la denuncia por violencia,
ya sea física, sexual, emocional o financiera. Las funcionarias y funcionarios
del Centro de la Mujer Natales están dispuestos a acogerlas y apoyarlas en esos
críticos momentos. Tenemos que comprometernos como sociedad para llegar a estar
libres de ese flagelo. No basta solo con manifestarlo verbalmente, tenemos que
realizar acciones concretas. Puede ser algo tan simple como acoger a una mujer
en problemas, darle una palabra de aliento y orientarla”.
Karina Sanhueza, coordinadora subrogante del Centro
de la Mujer Natales, enfatizó que “el lanzamiento de esta campaña tiene como
objetivo transmitirle el apoyo a las mujeres de esta comunidad, que la
comunidad en general y ellas en específico, sepan que no están solas. La
sociedad debe saber que se puede salir de la violencia. Esta campaña estará
conformada por varias actividades, una
de ellas es La Corrida, que se trata de la primera ciclo-caminata comunitaria.
Iremos a las radios y medios de comunicación a informar para que la comunidad
interesada pueda participar”.
Calendario de actividades del “Mes de la No
Violencia Contra la Mujer” en Natales en el mes de noviembre 2017:
Fecha
Actividad
Hora y lugar
Martes 07 de noviembre
Capacitación a Carabineros de Puerto Natales
para la atención de casos de VCM
09:00 horas, Caja de Compensación La Araucana.
Viernes 17 de noviembre
Taller para jóvenes sobre Derechos Humanos,
sexuales y reproductivos.
Por confirmar
Miércoles 22 de noviembre
Acto oficial de la Conmemoración del Día de la
No Violencia Contra las Mujeres
18 horas en el Liceo Politécnico, Luis Cruz
Martínez
Sábado 25 de noviembre
Lanzamiento del Libro “Fortalecimiento de los
derechos sociales de mujeres trabajadoras no remuneradas”, proyecto de
Gobernación Última Esperanza FNDR 2017
18 horas, salón de eventos de Cormorán de las
Rocas
Domingo 26 de noviembre
Primera ciclo-caminata comunitaria por la No
Violencia de Género en Puerto Natales
Inicia a las 16 horas en Cerro de la Cruz en
avenida Santiago Bueras
< Prev | Próximo > |
---|